Generalidades

El crecimiento poblacional, estilo de vida y la sobreexplotación de los recursos, han deteriorado notablemente al planeta en el que vivimos. El medio ambiente requiere de cuidados que solamente nosotros le podemos proporcionar, por eso promovemos e invitamos a poner en práctica acciones que promueven la protección y preservación del entorno.

Es importante informar y sensibilizar sobre el tema de los residuos sólidos, para el fomento de una gestión integral de los mismos, encaminando hacia un consumo responsable. Así comenzamos por los dos primeros conceptos:

Residuo

Es un material o producto cuyo propietario o poseedor desecha, que es susceptible a ser valorizado o requiere sujetarse a tratamiento de disposición final.

Basura

Del latín vērsura (acción de barrer), la palabra basura se define como suciedad, residuos desechados y desperdicios.

*Real Academia Española

Aunque comúnmente consideramos idénticos el concepto de residuo y el de basura, debemos siempre tener en cuenta la definición correcta de cada uno. Al llamar Basura a los Residuos estamos concediendo de inmediato a esos residuos características desagradables de olor, aspecto y con desorden de disposición.

En México, la Ley General de Gestión y Prevención Integral de Residuos define el concepto de Residuos y en función de sus características y orígenes, se les clasifica en tres grandes grupos: residuos sólidos urbanos (RSU), residuos de manejo especial (RME) y residuos peligrosos (RP).

Considerando el impacto que generan los residuos en relación al cambio climático, resulta imprescindible dar atención a la Gestión Integral de Residuos (GIR) la cual se define como el conjunto articulado e interrelacionado de acciones normativas, operativas, financieras, de planeación, administrativas, sociales, educativas, de monitoreo, supervisión y evaluación, para el manejo de residuos, desde su generación hasta la disposición final, a fin de lograr beneficios ambientales, la optimización económica de su manejo y su aceptación social, respondiendo a las necesidades y circunstancias de cada localidad o región. Dependiendo del tipo de residuos le corresponde a un determinado nivel de gobierno realizar la gestión y coordinar el manejo y disposición de los mismos dentro de su territorio de influencia.