De acuerdo con el Artículo 5°, fracción XXXIII de la LGPGIR, los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son los generados en las casas habitación, que resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus envases, embalajes o empaques así como los residuos que provienen de cualquier otra actividad dentro de establecimientos o en la vía pública que genere residuos con características domiciliarias, y los resultantes de la limpieza de las vías y lugares públicos, siempre que no sean considerados por la misma Ley como residuos de otra índole.
La primer Sub clasificación de los RSU los divide en:

Cáscara de frutas, verduras y hortalizas
Restos de poda
Cacarones de huevo
Restos de café y té
Filtros de café y té (de papel)
Golosinas
Cenizas, viruta de lápiz y aserrín
Pasto
Flores
Ramas
Hojas secas
Papel
Huesos y productos cárnicos
Serviletas de papel usadas
Restos de comida
Lácteos sin recipiente
Heces de animales
Desechables biodegradables ( de fécula de maíz,caña, etc.)

Papel y Cartón*
Plástico
Maderas procesadas*
Envolturas y envases multicapas
Utensilios de cocina
Residuos Sanitarios**
Metal (latas, clavos, tornillos, etc)
Calzado
Hule
Gomas
Celofán
Espejos
Plumas, plumones y lápices
Unicel
Vidrio
Cerámicos
Trapos y ropa vieja
Colillas de cigarros
Chicles
La separación Primaria Avanzada de los RSU los divide en cuatro tipos:

Después de esta continuamos con una separación aún más específica que otorga mayor facilidad para reciclar los residuos, se conoce como Separación Secundaria. La Separación Secundaria consiste en que desde la fuente generadora de manera voluntaria, o en las plantas de selección, los residuos con potencial de reciclaje, sean nuevamente clasificados en otras categorías, dando oportunidad al generador para disponer de sus residuos de manera adecuada, llevándolos a los establecimientos comerciales, de servicios o industriales que cuentan con Planes de Manejo, o bien a los Centros de Acopio o planta de reciclaje autorizada por la autoridad competente, quien procurará su buen funcionamiento.
Los siguientes son los rubros en los que se clasifican los residuos de acuerdo:
