Estudio PMOT.

PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO PMOT

La elaboración del Programa de Ordenamiento Territorial es un proceso de carácter técnico, social y político, que tiene como objetivo el lograr una estrategia integral de planeación en el uso y ocupación de un territorio, en el corto, mediano y largo plazos, a través del análisis de sus potencialidades y limitaciones territoriales, en el que participan los actores sociales y productivos y de los actores gubernamentales que, en sus tres niveles de gobierno, tengan incidencia sobre el territorio, buscando asegurar un desarrollo social, económico y ambiental equilibrado impulsando la competitividad territorial, la cohesión social, y la articulación funcional (SEDATU, 2017). En este sentido, sus dimensiones ambientales y socioeconómicas abarcan todas las esferas del quehacer humano y se constituyen en uno de los ejes principales de la sustentabilidad del medio ambiente (Sánchez et al, 2013).

En un contexto internacional un Ordenamiento Territorial “Es a la vez una disciplina científica, una técnica administrativa y una política concebida como un enfoque interdisciplinario y global, cuyo objetivo es un desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del espacio según un concepto rector” (Carta Europea de Ordenación del Territorio, 1983); a partir de la cual se derivarán los valores sociales, las orientaciones políticas y las condiciones económicas y ambientales del territorio que contendrá el instrumento que denominamos Programa Municipal de Ordenamiento Territorial.

Por tanto, el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial de Coatzacoalcos se formula como un conjunto de información estratégica para conocer los recursos humanos, económicos y naturales existentes, así como su condición a lo largo del tiempo, las propuestas de manejo y administración para la atención de la problemática y la gestión de estos para consolidar un manejo integral y sustentable del territorio y su equilibrio con el medio ambiente, buscando con ello mejorar la calidad de vida de la población.

El municipio de Coatzacoalcos cuenta con una visión para que, en el corto plazo, la planeación territorial contribuya a analizar las potencialidades y deficiencias territoriales y con ello establecer la promoción o remoción de actividades productivas y de servicios. A mediano plazo, se tendrá una visión estratégica territorial en armonía con las escalas de acción estatal y municipal, mediante las cuales se pueda llegar a la optimización del uso del territorio, mejorando las relaciones con el entorno y la conservación de su medio ambiente.

El Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, permitirá observar la evolución tendencial de los procesos y ser proactivo, pudiendo dar respuesta a los conflictos territoriales antes de que ocurran. En una perspectiva de largo plazo se pretende ordenar de una manera integral el territorio, descomponiéndolo en unidades más pequeñas, según criterios de homogeneidad o funcionalidad, asignando usos del suelo específicos a cada una de estas unidades y definiendo sus elementos estructurantes.